Más horas de sol. Menos lluvias. Un clima suave y amable con las variedades de la zona: Albariño, Loureiro, Caiño blanco, Treixadura y Godello.
LOCALIZACIÓN

O Rosal


De todas las subzonas de Rías Baixas, O Rosal es, sin duda, una de las más excepcionales. Su cercanía al océano Atlántico, al Miño y su orientación sur, con más horas de sol y menos pluviometría, configuran un privilegiado microclima que favorece la maduración óptima de las uvas.

Allí, próximas a la orilla del río Miño y en laderas soleadas, se extienden las 44 hectáreas de viñedo, dividido en 24 parcelas, que se analizan por separado. Las viejas viñas autóctonas maduran a su ritmo para dar origen a vinos de gran riqueza en el paladar e intensos aromas. Seleccionadas directamente en el viñedo y vendimiadas a mano en pequeñas cajas, se escogen las mejores uvas para preservar el carácter único de los blancos de Santiago Ruiz.

img_viñedo_2_bis-copia_1

Orientación al sol


La zona de O Rosal disfruta de un privilegiados microclima dentro de la D.O. Rías Baixas, al recibir más horas de sol y menos lluvia que las comarcas limítrofes, gracias a la influencia del océano Atlántico y del río Miño, que actúan como protectores y favorecen temperaturas suaves. Este factor se ve acrecentado por el uso de la conducción en espaldera, con la que se consigue una mayor insolación y aireación de la uva.

Viticultura sostenible


En Santiago Ruiz, la viticultura con prácticas sostenibles es vital para preservar el ecosistema nativo de nuestro viñedo. Preservamos el suelo y controlamos su erosión con abonados orgánicos, gestionamos con eficiencia agua y residuos, contribuimos con el desarrollo de flora nativa, con cobertura entre las hileras del viñedo, y la preservación de la vida silvestre eliminando pesticidas y herbicidas.

Pequeña bodega experimental en la viña


En Santiago Ruiz tenemos nuestro mayor tesoro al pie de nuestra bodega en Tomiño. Así, podemos innovar y profundizar en el conocimiento de las variedades autóctonas, como Albariño y Loureiro, desde su comportamiento según las diferentes formas de elaboración, hasta los efectos naturales en el propio viñedo. La experimentación e innovación continúan en nuestra bodega experimental en pequeños microdepósitos, a los que Luisa Freire, enóloga de Santiago Ruiz, llama “los niños”. Allí hemos llevado a cabo distintos proyectos de investigación con variedades autóctonas, como el que nos ayudó a definir nuestro vino Rosa Ruiz.

Santiago Ruiz, desde la zona del Rosal, ha creado uno de los mejores blancos de España. Insospechado, original, magnífico en su fructosidad y estructura. Un verdadero tesoro para sibaritas y amantes del vino con dimensión internacional.

Carlos Delgado - El País

O ROSAL. RÍAS BAIXAS

El vino se hace en la viña


Nuestros vinos son jóvenes, que no recién nacidos

decía Santiago Ruiz.

La zona de O Rosal disfruta de las condiciones climáticas más suaves y amables de todas las Rías Baixas, gracias a su orientación al sur y a la cercanía al océano Atlántico y al río Miño. En las 44 hectáreas de nuestro viñedo se pueden encontrar cepas de las cinco variedades de uva nativas: Albariño, Loureiro, Caiño, Treixadura y Godello.

Comprometidos con la filosofía original de nuestra bodega, en Santiago Ruiz nos ocupamos de preservar esta seña de identidad. Mimo y cuidado en la viticultura y elaboración, exclusividad y producción limitada, manteniendo la exigencia en la atención personalizada y la selección manual de los racimos de nuestro propio viñedo.

×