Variedades |
82% Albariño 9% Loureiro 4% Caiño Blanco 3% Treixadura 2% Godello
|
Elaboración |
Vendimia manual por variedades en cajas de 20 Kg con posterior selección en mesas a su entrada a bodega. Fermentación de cada variedad por separado a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable durante 21 días. Tras la fermentación, se lleva a cabo una crianza sobre lías antes de realizar el “coupage” definitivo que como en cada añada, busca mantener el espíritu original de Santiago Ruiz. |
Reconocimientos |
![]() MEJOR VINO BLANCO ESPAÑOL 2018 ![]() ACIO DE OURO 2018 Mejor vino D.O. Rías Baixas XXX Cata de Vinos de Galicia |
Notas de cata |
Color amarillo pajizo con reflejos verdosos. En nariz es intenso, fresco y complejo combinando las notas frutales (manzana, pera, albaricoques) con toques a hierbas aromáticas y minerales. En boca es complejo, de entrada golosa, con cuerpo y predominio de las notas cítricas. La combinación de las cinco variedades autóctonas le aporta una extraordinaria complejidad. Evolucionará en botella muy positivamente en los próximos meses. |
Acompaña a |
Marisco y pescado en general, así como a arroces, paté y carnes blancas. Ideal como aperitivo. Servir entre 10º y 11º C. |
Etiqueta |
Una etiqueta con historia Hace más de 50 años, Isabel Ruiz, la hija mayor de Santiago, celebró su boda en la finca familiar. Para ayudar a los invitados a llegar hasta la bodega de San Miguel de Tabagón, decidió dibujar un mapa. Su padre se mostró encantado con este detalle para los invitados, que ha llegado hasta nuestros días como etiqueta de Santiago Ruiz. |
Ficha |
Descargar ficha Ver vinos |
Descargas |
Descargar botella Descargar etiqueta |
Comprar vino |
Comprar |