En funcionamiento desde 1860, la bodega Santiago Ruiz se considera una de las pioneras de la Denominación de Origen Rías Baixas y su fundador, Santiago Ruiz, es reconocido por todos como “el padre del albariño”. Rosa Ruiz representa la continuidad del espíritu creativo, siempre en defensa de la personalidad de Rías Baixas, de su padre.
Su emblemática etiqueta relata una historia familiar de hace más de medio siglo. Fue creada por Isabel Ruiz, hija mayor del patriarca. Ella, fue la responsable de dibujar un mapa para que los invitados a su boda pudieran llegar hasta la bodega de San Miguel de Tabagón, donde se celebraba el evento. Santiago Ruiz decidió añadir este mapa a su vino y así ha llegado hasta nuestros días.
NOTA DE CATA:
Brillante y con tonos verdosos. Aromáticamente es muy intenso, elegante y limpio, con la complejidad típica de este vino. Aparecen notas de fruta, manzana, compota, piel de naranja, florales, así como aromas balsámicos, típicos de la Loureiro, (laurel, hierba luisa) y anisados (hinojo, menta) y un pequeño recuerdo mineral.
En boca volvemos a encontrar la complejidad de la nariz, frutas, balsámicos, mineral y cítricos. Bien estructurado, con cuerpo y equilibrado; complejo, con entrada golosa y una acidez muy agradable.
Marida muy bien, no sólo con los platos típicos de la cocina gallega, pescado o marisco, sino también con comida asiática, arroces y postres ligeros. Su temperatura ideal de consumo es de 10 y 11 o C.
P.V.P.: 14,95€.
Ficha de cata Santiago Ruiz 2022
Al igual que ocurre en Santiago Ruiz, la etiqueta de Rosa Ruiz está cargada de significado y sentimiento y expresa la unión entre padre e hija. Inspirada en una foto de ambos tomada en 1993 en la bodega en la que tanto compartieron juntos. Con el color rojo como protagonista, el favorito de Rosa Ruiz es una invitación a cruzar la puerta de la bodega y disfrutar de sus vinos.
DATOS AÑADA: El consejo Regulador de Rías Baixas calificó la añada 2022 como muy buena. Con un invierno muy seco el cual dio paso a una primavera y un verano más seco y cálido que los años anteriores. Esta climatología ayudó a una brotación y floración homogénea y a una muy buena maduración.
NOTA DE CATA:
Color amarillo brillante con ribetes dorados. En Nariz resulta muy elegante, destacando aromas intensos de fruta blanca, como pera, manzana y nectarinas envuelto con toques florales.
En boca es amplio, con una entrada muy equilibrada. Las frutas vuelven a aparecer en la retronasal, sobre todo las flores blancas. Muy largo en boca y con un excelente retrogusto.
Un vino que marida no sólo con pescados y mariscos; es además un excelente acompañante para los patés, las aves, los arroces y los postres con bases de chocolates y frutos tropicales. Su temperatura ideal de consumo es de 10 y 11 o C.
P.V.P.: 18,95€.
Ficha de cata Rosa Ruiz 2022