Dice la leyenda que el Albariño llegó a Galicia en el siglo XII de la mano de los monjes de la Orden del Císter, que plantaron viñedos en los valles del Camino de Santiago. Leyendas aparte, los últimos estudios certifican que el Albariño es una variedad autóctona de Galicia con la que desde hace siglos se elabora el vino blanco gallego.
Si hay un ejemplo de gastronomía gallega, esa es la empanada. Un plato cuyo origen no está muy claro (se cree que la masa está inspirada en la pasta filo de los griegos), pero que ya en el siglo XII era una seña de identidad de esta zona.
En esta segunda entrega de la ruta de la etiqueta de Santiago Ruiz, vamos a detallar las localidades de la ruta interior desde Vigo hasta O Rosal. Un recorrido por los pueblos que los invitados de Isabel atravesaron hasta llegar a San Miguel de Tabagón.
En 1965, Santiago Ruiz buscaba una etiqueta para su vino cuando, casualidades de la vida, su hija mayor Isabel se encontraba ultimando los preparativos para su boda. Con el fin de los invitados pudiesen llegar, la novia dibujó un mapa en una servilleta para ubicar el lugar de celebración desde Vigo, ya fuese por la costa o por el interior.